Es posible que se dé cuenta de que se presentó un reclamo de beneficios de desempleo utilizando su identidad (ID) al recibir correo de la TWC, o su patrón puede recibir un aviso de que se presentó un reclamo en su nombre. Si usted, o su patrón, tienen información de que se presentó un reclamo de desempleo utilizando una identidad robada, debe reportar el reclamo de robo de identidad en el portal en línea de la TWC. Continúe leyendo esta página para mayor información sobre cómo reportar el robo de identidad.
Reportar Robo de IdentidadOn this page:
El robo de identidad (ID) de beneficios de desempleo ocurre cuando un impostor utiliza información personal de otra persona, como su nombre y número de Seguro Social, para presentar un reclamo de beneficios de desempleo. El robo de identidad es un problema grave que puede retrasar potencialmente a Tejanos desempleados para que no obtengan los beneficios que necesitan y traicionar a los contribuyentes de Texas. Afortunadamente, la TWC tiene fuertes protecciones para identificar, rastrear, y bloquear intentos de fraude, protegiendo a trabajadores de Texas y a la integridad del sistema de desempleo de Texas. En la mayoría de casos, detenemos fraude ante de que se pague un solo dólar en beneficios.
Las personas que son el objetivo de robo de identidad por lo general han expuesto su información personal en otro lugar que no sea la TWC. Los perpetradores usan información de identidad que robaron de otro lugar antes de presentar el reclamo con la TWC. Tome medidas para proteger su identidad en línea practicando las mejores prácticas de seguridad del Internet. Trate su cuenta con la TWC y todas sus cuentas como lo haría con su cuenta bancaria. Encuentre información sobre cómo reportar sospechas de robo de identidad en un reclamo de desempleo y qué pasos debe tomar si su identidad ha sido robada.
Si no está reclamando beneficios de desempleo y tiene información de que se presentó un reclamo utilizando su identidad, debe reportar el reclamo de robo de identidad en el portal en línea de la TWC.
El portal en línea proporciona un método seguro para reportar fraude, incluyendo el robo de identidad. En el menú desplegable de "tipo de presentación," seleccione "Declarar sospechas de fraude," "No presentó el reclamo de UI" o "No presentó el reclamo de UI, pero ahora necesita hacerlo," según corresponda a su situación. Dé su nombre, número de seguro social e información de contacto. También debe cargar su declaración sobre el reclamo fraudulento, copias de cualquier documento de reclamo que haya recibido de la TWC, junto con una copia de su licencia de conducir, que la TWC utilizará para verificar su identidad. El portal acepta archivos de PDF, BMP, GIF, JPG, JPEG, PNG o TIFF. Envíe los documentos solo una vez.
Las personas que le reportan sospechas de robo de identidad a la TWC no siempre reciben una llamada, correo electrónico o carta como respuesta a la información proporcionada. La TWC solo se comunicará con usted si necesitamos aclaraciones.
Recomendamos utilizar el portal seguro en línea para reportar cualquier sospecha de reclamo de robo de identidad. Sin embargo, si no puede utilizar el portal de presentación de fraude de UI, envíele un correo electrónico a TWC.fraud@twc.texas.gov o deje un mensaje en la línea directa de Fraude de la TWC al 800-252-3642. Incluya su nombre completo, número de Seguro Social, dirección, número de teléfono, y una descripción de la información que tiene sobre el reclamo de robo de identidad.
Su patrón puede recibir un “Aviso de solicitud de beneficios de desempleo” de la TWC informándole que se presentó un reclamo a su nombre. Si recibe este aviso y no presentó el reclamo, dígale a su patrón que siga las instrucciones para contestar al aviso y que indique que el reclamo fue presentado por un impostor.
Los patrones pueden recibir un “Aviso de solicitud de beneficios de desempleo,” una “Solicitud de información de separación laboral,” u otro formulario de la TWC solicitando información sobre un reclamo. Si recibe un aviso de un empleado que todavía está trabajando o de una persona que nunca trabajó para usted, conteste al aviso inmediatamente. Consulte a Employer Response to Notice of Application for Unemployment Benefits para mayor información.
Si su empleado recibe material de la TWC sobre un reclamo de desempleo que no presentó, debe aconsejarle a su empleado que reporte el reclamo de robo de identidad utilizando el portal en línea de la TWC. Si bien usted o su empleado pueden reportar la sospecha de robo de identidad a través del portal, preferimos que la información venga directamente de la persona cuya identidad fue robada. Su empleado puede encontrar información sobre cómo declarar el robo de identidad en la sección anterior.
Si está reclamando beneficios de desempleo, la TWC puede pedirle que verifique su identidad a través de ID.me. La TWC se ha asociado con ID.me, un servicio de verificación de identidad, para proteger su información personal y prevenir el robo de identidad de beneficios de desempleo. El proceso es rápido, sencillo y seguro. El servicio es gratuito y garantiza que usted sea el único que pueda acceder a la información de su reclamo de desempleo.
Si está reclamando beneficios de desempleo y recibió una carta de la TWC aconsejándole que verifique su identidad usando ID.me, vaya a ID.me para verificar su identidad.
Si NO presentó un reclamo de beneficios de desempleo y recibió una carta de la TWC pidiéndole que verifique su identidad usando ID.me, NO debe completar la verificación usando ID.me. En lugar de eso debe reportar el reclamo de robo de identificación en el portal en línea de la TWC. Consulte la sección de Sospecha de Robo de Identidad en la sección de Reclamo de Beneficios de Desempleo para mayor información sobre cómo reportar el reclamo de robo de identidad.
La TWC usa ID.me para verificar la identidad de una persona que presentó un reclamo de beneficios de desempleo. Si no está reclamando beneficios de desempleo, no debe usar a ID.me.
La mayoría de los reclamantes pueden verificar su identidad utilizando la página de autoservicio en la red de ID.me. Deberá enviar fotos de:
Es posible que no pueda verificar su identidad usando la página en la red de autoservicio si:
Si no puede utilizar la opción de autoservicio, es posible que pueda verificar su identidad durante una llamada de videoconferencia con ID.me. Para verificar su identidad mediante una video llamada, necesitará:
Qué hacer si recibió un formulario 1099-G del IRS, pero no presentó el reclamo
El Grupo de Trabajo de Fraude de Seguros del Departamento de Justicia (NUIFTF) está investigando numerosas estrategias de fraude contra agencias estatales de desempleo, incluyendo la TWC.
Los actores criminales están presentando reclamos de desempleo fraudulentos utilizando identidades robadas.
Puesto que los beneficios de desempleo están sujetos a impuestos, la TWC emite un Formulario 1099-G al Servicio de Impuestos Internos (IRS) y a reclamantes. Las personas pueden recibir el Formulario 1099-G que indica que se les pagaron beneficios de desempleo por un reclamo que no presentaron. Si recibió un Formulario 1099-G para beneficios de desempleo en un reclamo que no presentó, debe reportarlo de inmediato utilizando el portal en línea.
Todos los que reciben beneficios de desempleo recibirán un formulario 1099-G del IRS (ciertos pagos del gobierno), que se utiliza para reportar ingresos en sus declaraciones de impuestos. Cuando presente su declaración de impuestos federales sobre la renta, debe reportar ingresos que recibió, pero no debe reportar ingresos que no recibió. Cuando presente sus impuestos sobre la renta, solo incluya ingresos que realmente recibió. No espere a recibir un 1099-G corregido para presentar sus impuestos. Vaya a la página del IRS.gov Beneficios de Robo de Identidad y Desempleo para obtener actualizaciones e información adicional sobre la presentación de impuestos.
Si recibe un Formulario 1099-G pero no reclamó beneficios de desempleo ni cobró ninguno o todos los beneficios enumerados en el formulario, repórtele el reclamo de robo de identidad a la TWC utilizando el Portal de envío de fraude de desempleo y vaya a la Página en la red del IRS para obtener orientación sobre el robo de identidad que involucra beneficios de desempleo. Una vez que la TWC haya confirmado que la identidad de una persona ha sido robada, la TWC enviará un informe corregido al IRS.
Se aconseja a víctimas de robo de identidad que tomen las siguientes medidas:
Su Número de Seguro Social abre puertas a tanta información personal y de finanzas que los delincuentes intentan robar para evitar pagar impuestos de Seguro Social, trabajar en Estados Unidos, robar dinero de su cuenta bancaria o participar en otras actividades ilegales.
Si cree que alguien ha robado su identidad o Número de Seguro Social, comuníquese con la Administración del Seguro Social (SSA):
Para verificar la exactitud de las ganancias reportadas en su SSN o para solicitar una copia de su Declaración del Seguro Social, puede llamar a la SSA al 800-772-1213.
Para mayor información, consulte a la Administración del Seguro Social Robo de identidad y su Número de Seguro Social.