Hiring Events: June 6: Denison, Laredo | June 7: Texoma, Laredo | June 8: Texoma, Edinburg, Edinburg | June 13: Texoma | More Job Fairs
TWC has launched a new way for customers to communicate with the agency.
Visit the Request Help portal to find answers to frequently asked questions and get help.

Vista Global

Si cree que ha sido discriminado cuando trató de comprar, financiar o rentar una casa o departamento en Texas, puede presentar una queja de discriminación por medio de la División de Derechos Civiles de la TWC. Puede presentar una queja dentro de una año de la fecha del supuesto daño pero debería de presentarla lo más pronto posible. Cómo Presentar una Queja de Discriminación en la Vivienda explica que debe hacer para presentar una queja.

Excepciones:

  • Si la propiedad en la que se basa su queja de la vivienda justa se encuentra en la ciudades de Austin, Corpus Christi, Dallas, Fort Worth o Garland, Texas, la División de Derechos Civiles de la TWC no podrá aceptar su queja. Tiene que comunicarse con al oficina local de la Vivienda Justa (local Fair Housing office) en esas ciudades.
  • Si ha presentado una queja con el Departamento de la Vivienda y Desarrollo Urbano de EE.UU. (HUD), no podremos aceptar la misma queja.

La Ley de la Vivienda Justa de Texas y la Ley de la Vivienda Justa de EE.UU. lo protegen contra prácticas discriminatorias en la vivienda en la compra, renta o financiamiento de una vivienda en base a raza, color, nacionalidad de origen, religión, género, discapacidad física o mental, o condición de la familia, (que haya un niño menor de18 años viviendo con padres o con un tutor legal, una persona que ha logrado ser tutor de niños menores de 18 años, o un mujer embarazada).

La Ley de la Vivienda Justa de Texas incluye la mayoría de las viviendas. En algunas circunstancias, la ley exime a viviendas en las que viven los dueños con no más de cuatro unidades, viviendas para una sola familia vendidas o rentadas sin usar a un agente, y viviendas administradas por organizaciones o clubes privados que permiten que solo los miembros las ocupen. También, fraccionamientos que se consideran como viviendas para personas de 55 años o mayores quizás estén exentas de las estipulaciones que prohíben la discriminación en base a condición familiar.

Volver Arriba

Definición

Todos los que viven en los Estados Unidos están protegidos contra la discriminación en la vivienda; venta, renta, y financiamiento de viviendas; préstamos, valoraciones de viviendas, seguros y accesibilidad. Vivienda justa quiere decir que podría libremente escoger un lugar donde vivir sin que se tomen en cuenta raza, color, nacionalidad de origen, religión, género, discapacidad o condición familiar.

Volver Arriba

Requisitos de Vivienda Justa

Es ilegal que alguien:

  • Anuncie o que diga algo que indique una limitación o preferencia en base a raza, color, nacionalidad de origen, religión, género, discapacidad o condición familiar. Esta prohibición contra anuncios discriminatorios aplica a todas las viviendas, incluyendo viviendas para una sola familia y aquellas ocupadas por los dueños que de otras maneras están exentas de la Ley de la Vivienda Justa de Texas.
  • Hostigar, forzar, intimidar, amenazar o interferir con quien haga uso de sus derechos de vivienda justa o que esté ayudando a otros a hacer uso de sus derechos de vivienda justa.

Bajo la Ley de la Vivienda Justa de EE.UU. y la Ley de la Vivienda Justa de Texas, nadie puede hacer alguna de las siguientes cosas en la venta o renta de viviendas o en el préstamo de hipotecas en base a raza, color, nacionalidad de origen, religión, género, discapacidad o condición familiar.

En la Renta o Venta de Viviendas

  • Rehusar vender o rentar una vivienda
  • Rehusar hacer negociaciones para una vivienda
  • Anunciar viviendas solamente para un grupo preferido de personas
  • Mostrar departamentos o casas solo en ciertas vecindades
  • Decir que no hay viviendas disponibles para una inspección, venta o renta cuando de hecho sí están disponibles.
  • Fijar condiciones o privilegios diferentes para la venta o renta de una vivienda
  • Proporcionar diferentes servicios para viviendas o instalaciones
  • Negar acceso a membrecía en una instalación o servicio (tales como servicio de listado múltiple) relacionando con la venta o renta de una vivienda
  • Rehusar hacer ciertas modificaciones o acomodaciones para personas con discapacidades mentales o físicas

En el Préstamo de Hipotecas

  • Rehusar hacer un préstamo para una hipoteca
  • Rehusar dar información referente a préstamos
  • Fijar condiciones diferentes a un préstamo, como diferentes tazas de interés, puntos o cobros
  • Denegar seguro para una propiedad
  • Evaluar una propiedad en forma discriminatoria
  • Rehusar comprar un préstamo
  • Fijar diferentes condiciones al comprar un préstamo

Volver Arriba

Oportunidades de Viviendas para Familias

A menos que un edificio o comunidad califique como vivienda para personas mayores, el dueño o gerente no puede discriminar en base a condición familiar.

Protección contra discriminación en base a condición familiar aplica a:

  • Familias en la cuales uno o más niños menores de 18 años viven con:
  • Quienquiera que haya obtenido la tutoría legal de un niño menor de 18 años
  • Mujeres embarazadas

Las viviendas para personas mayores están exentas de la prohibición contra la discriminación de condición familiar si cualquiera de las siguientes cosas son ciertas:

  • Está específicamente diseñada para y ocupada por personas bajo un programa federal, estatal o local
  • Está ocupada solamente por personas de 62 años de edad o mayores
  • Alberga cuando menos una persona de 55 años o mayor en el 80 por ciento de las unidades ocupadas, y se adhiere a una norma que demuestra intenciones de albergar a personas de 55 años o mayores

Volver Arriba

Si Tiene una Discapacidad

Si tiene una discapacidad física o mental que limita considerablemente una o más actividades principales de la vida, tiene un record de tal discapacidad o se le considera como que tiene dicha discapacidad, está protegido legalmente contra discriminación en la vivienda en base a esa discapacidad. La protección contra discriminación en la vivienda debido a una discapacidad también aplica a personas asociadas con usted

Un dueño no puede:

  • Hacer una indagación para determinar si el solicitante para una vivienda, o una persona que piense vivir en la vivienda, o cualquier persona asociada con la persona tiene una discapacidad.
  • No permitirle que haga modificaciones razonables a su vivienda o a áreas de uso común, pagando por su cuenta de ser necesario, para que la persona con la discapacidad use la vivienda. (Donde sea razonable, el dueño podría permitir cambios solamente si Ud. está de acuerdo en dejar la propiedad en su condición original cuando se cambie).
  • No querer hacer acomodaciones razonables a reglas, normas, costumbres o servicios de ser necesario para que la persona discapacitada pueda tener una oportunidad igual de usar y disfrutar de la vivienda, incluyendo áreas públicas y de uso común. Por ejemplo:

Si está discapacitado, podría pedir que le ayudemos a leer y llenar nuestros formularios. Personas sordas, con dificultades para oír o clientes con dificultades para hablar pueden comunicarse con Relay Texas: 800-735-2989 (TTY) y 711 (Voz).

Volver Arriba

Requisitos de Accesibilidad para Edificios

Toda propiedad construida después del 13 de marzo 1991 deben cumplir con los requisitos de diseño y construcción de las Leyes de Vivienda Justa federal y de Texas.

En edificios listos para ser ocupados después del 13 de marzo 1991 con cuatro o más unidades y un elevador:

  • Las áreas públicas y de uso común deben ser accesibles a personas con discapacidades
  • Las puertas y pasillos deben ser suficientemente amplios para una silla de ruedas
  • Todas las unidades deben tener:

En edificios listos para ser ocupados después del 13 de marzo 1991 con cuatro o más unidades y sin elevador, estas restricciones aplican solo a las unidades en el primer piso.

Volver Arriba

Procedimiento de Quejas

Nuestro primer paso es determinar si tenemos jurisdicción para investigar. Si tenemos jurisdicción, entonces trabajamos con la persona que se comunicó con nosotros para completar la queja. Cuando hayamos recibido toda la información necesaria, se necesitará su firma para completar el procedimiento de queja.

Respuesta Inicial

Cuando recibamos su queja completa, le informamos del proceso de investigación y el procedimiento de conciliación. Como primer paso a una posible conciliación, lo invitaremos a que nos dé una oferta que cree resolvería el asunto presentado en su queja.

También le avisaremos a la persona que supuestamente lo discriminó, le explicaremos el procedimiento de conciliación y le permitiremos a la persona que presente una respuesta. Invitamos a la persona a que nos de una oferta que crea que resolvería el asunto presentado en su queja.

Después investigamos su queja y determinamos si hay una causa razonable para creer que alguien violó la ley.

Conciliación

El personal de la División de Derechos Civiles de la TWC tratará de llegar a un acuerdo con la persona contra la cual presentó su queja. Un acuerdo de conciliación toma en cuenta tantos sus intereses como los del público. Si se firma un acuerdo, no haremos nada más sobre su queja y se concluirá la investigación. Si se rompe el acuerdo, quizás recomendemos que el fiscal general de Texas presente una demanda.

Si las partes no llegan a un acuerdo de conciliación aceptable, nuestro procedimiento de investigación continuará.

Después de Nuestra Investigación de la Queja

Si investigamos su queja, y no se logra una conciliación, y fallamos que hay una causa razonable para creer que ocurrió la discriminación; le informaremos y quizás también remitiremos su queja al fiscal general de Texas para que posiblemente se haga algo.

Si investigamos su queja y fallamos que no hay causa razonable para creer que se violó la ley, le informaremos por escrito, y le informaremos sobre su derecho a presentar una demanda, pagando usted los gastos, en un juzgado de distrito federal o estatal dentro de dos años de la supuesta violación.

Volver Arriba

Leyes y Reglas