Hiring Events: June 13: Texoma | June 14: Virtual, Lampasas, San Angelo | June 15: Virtual, Texoma, Virtual | More Job Fairs
Do you suspect an unemployment claim was filed using a stolen identity?
Report suspected ID fraud on an unemployment benefits claim using TWC’s online fraud portal

Vista General

Si usted cree que su empleador ha tomado represalias en su contra por usted haber presentado, o haberle ayudado a alguien a presentar o haber participado en la investigación de alguna queja de discriminación, puede presentar una queja de discriminación a través de la División de Derechos Civiles de la TWC. Para saber más sobre el proceso de querella, vea Como Presentar una Queja de Discriminación en Empleo.

El Código Laboral de Texas Capitulo 21 (Capitulo 21), Sección VII de La Ley de Derechos Civiles (Sección VII), la Ley de Discriminación por Edad en Empleo (ADEA) y la Ley de Americanos con Discapacidades (ADA) protegen a los individuos contra represalias. Un empleador no puede despedir, rebajar de puesto, hostigar o de alguna otra manera tomar represalias contra un individuo por haber presentado una queja de discriminación, haber participado en las actuaciones o de alguna otra forma oponerse a la discriminación. La ley se aplica a empleadores particulares con 15 empleados o más, y a todas las entidades gubernamentales estatales y locales sin importar cuantos empleados tengan.

No se les disculpa a los empleados de continuar con el desempeño de sus trabajos o de seguir las reglas legitimas del lugar de trabajo solo por que hayan presentado una queja a la División de Derechos Civiles de la TWC o la Comisión de Igualdad de Oportunidad de Empleo (EEOC), o por haberse opuesto a la discriminación.

Volver Arriba

Requisitos para una Queja de Represalia

Su queja de discriminación en represalia debe mostrar que usted participó en una actividad protegida, que su empleador tomó acciones adversas, y que hubo una conexión directa entre la actividad protegida y la acción adversa.

Actividad Protegida

Las actividades protegidas incluyen presentar, asistir con o participar en la Investigación de una queja de discriminación basada en raza, color, origen nacional, religión, sexo, edad o discapacidad.

Acción Adversa del Empleador

Una acción adversa es cuando un empleador trata de detener a alguien de participar en alguna actividad protegida. Ejemplos de acciones adversas incluyen:

  • Cesantía (despido)
  • Rehusarse a contratar
  • Negación de una ascenso de puesto
  • Amenazas
  • Referencia o evaluaciones injustificadamente negativas
  • Vigilancia aumentada

Conexión Causal

Tiene que haber una conexión entre la actividad protegida y la acción adversa en empleo tomada en contra del empleado.

Volver Arriba

Ejemplo de Discriminación en Represalia

Un empleado presenta una queja alegando discriminación en empleo por su raza y su origen nacional, lo cual es una actividad protegida. En los meses siguientes a su queja, el empieza a recibir menos y menos trabajo de tiempo extra, lo cual es una acción adversa. El presenta otra queja alegando que la negación de tiempo de tiempo extra es en represalia a su queja de discriminación original, mostrando una conexión causal. A otros empleados con calificaciones similares quienes no han presentado una queja de discriminación se les ha continuado asignando el tiempo extra al mismo ritmo. Estos hechos establecen que el empleado puede haber sido sujeto de represalias por haber presentado una queja de discriminación, en violación del Capítulo 21, Sección VII, ADEA o ADA.

Volver Arriba

Leyes