Hiring Events: June 13: Texoma | June 14: Virtual, Lampasas, San Angelo | June 15: Virtual, Texoma, Virtual | More Job Fairs
Do you suspect an unemployment claim was filed using a stolen identity?
Report suspected ID fraud on an unemployment benefits claim using TWC’s online fraud portal

Vista General

Si usted cree haber sido discriminado en contra de empleo debido a su sexo o haber sido sometido a hostigamiento sexual, puede presentar una queja de discriminación a través de la División de Derechos Civiles de la TWC. Para saber más sobre el proceso de querella, vea Como Presentar una Queja de Discriminación en Empleo.

El Código Laboral de Texas Capitulo 21 y la Sección VII de la Ley de Derechos Civiles protege a los empleados de discriminación en empleo basado en sexo u hostigamiento sexual. La ley se aplica a empleadores particulares con 15 empleados o más, y a todas las entidades gubernamentales estatales y locales sin importar cuantos empleados tengan.

Volver Arriba

Definición

El hostigamiento sexual es cuando a usted se le trata diferente que a otros empleados por ser usted hombre o mujer (incluyendo embarazo) e incluye estereotipos y suposiciones basados en sexo. Ejemplos de acciones ilegales son la negación de contratación, cesantía (despido), ascenso de puesto o cualquier otro término, condición o privilegio de empleo.

Volver Arriba

Hostigamiento Sexual

El hostigamiento sexual puede ser acercamientos no deseados, solicitudes de favores sexuales, o el toque físico de naturaleza sexual. Si a usted se le somete a cualquiera de esos tipos de comportamiento e interfieren en forma no razonable con su desempeño de trabajo o crean un ambiente de trabajo intimidante, hostil u ofensivo, entonces eso podría ser hostigamiento sexual. Si usted es sometido a alguna acción de empleo adversa porque rechazó cualquiera de estos comportamientos, podría ser hostigamiento sexual. El simplemente bromear, fastidiar, comentarios al aire o incidentes aislados podrían no ser considerados como hostigamiento sexual.

Cosas adicionales que considerar:

  • Hostigamiento sexual puede ocurrir cuando el hostigador es mujer u hombre. No se tiene que ser del sexo opuesto.
  • El hostigador puede ser su supervisor, un agente del empleador, un supervisor en otra área, un compañero de trabajo o un no-empleado.
  • Usted no tiene que ser la persona hostigada pero podría ser cualquier persona afectada por la conducta ofensiva.
  • Hostigamiento sexual ilegal puede ocurrir sin perjuicio económico a la víctima o sin despido.
  • La conducta del hostigador debe ser no bienvenida.

Lo mejor para usted es informarle directamente al hostigador que la conducta es indeseada y decirle que lo pare. Debe usar cualquier mecanismo de queja o sistema de querella del empleador que esté disponible.

Cuando están investigando alegatos de hostigamiento sexual, la División de Derechos Civiles y la Comisión de Igualdad en Oportunidad de Empleo ven todas las circunstancias que rodean la queja, tal como la naturaleza de los acercamientos sexuales y el contenido en que ocurrieron los incidentes que se alegan. Una determinación de los alegatos se toma en base de caso-por-caso basada en los hechos.

La prevención es la mejor herramienta para eliminar el hostigamiento sexual en el lugar de trabajo. Se le alienta a los empleadores para que tomen pasos para evitar que ocurra el hostigamiento sexual. Deben comunicarle claramente a los empleados que no se tolerará el hostigamiento sexual. Lo pueden hacer estableciendo un proceso de queja o querella efectivo y tomando acciones inmediatas y apropiadas cuando un empleado se queja.

Volver Arriba

Leyes